top of page

QUEERCOR
2020

  El nacimiento de QueerCor se sitúa en los inicios del año 2020 en Córdoba. Se describen como un colectivo transfeminista y disidente sexual y de género, crítico con el heteropatriarcado y el sistema binario de género.

​

  En su manifiesto destacan una serie de reivindicaciones centrales:

​

  • El cuestionamiento de las violencias heteropatriarcales y autoritarias en todas sus formas.

​

  • La crítica hacia la instrumentalización y mercantilización de la diversidad sexual y de género por parte de partidos políticos, empresas y asociaciones LGTB oficiales.

​

  • La apuesta por construir otros tipos de relaciones y de organización de afectos distintos a la monogamia, al matrimonio o a la familia nuclear. 

​

  • La defensa de una educación sexual integral en todas las etapas formativas y la lucha contra el bullying lgtbifóbico en los centros escolares.

​

  •  La denuncia de la discriminación que padecen las identidades periféricas en el mercado laboral.

​

  Debido al contexto de la pandemia de la Covid-19, lxs militantes de QueerCor han organizado diversas conversaciones online donde han abordado cuestiones desde visiones queer y transfeministas con respecto a la identidad, al binarismo de género, a la normatividad sexual y de género o a los afectos y las redes afectivas durante la pandemia, entre otras. Se definen seguidorxs de la frase de Emma Goldman ‘si no se puede bailar, no es nuestra revolución’.

​

  Más info en sus redes sociales:

​

​

1 logo QueerCor feb 2020.jpg
afect

Logo del colectivo QueerCor. 2020.

 

Fuente: Facebook QueerCor

bottom of page