LA FÁBRIKA CRÍTICA
2013
La Fábrika Crítica fue un colectivo que trabajó desde las luchas queer y transfeministas en la ciudad de Granada a partir del año 2013. Se constituyó como un espacio de (de)formación, producción y activismo en el que produjeron prácticas y discursos desde experiencias encarnadas y metodologías participativas.
​
Su punto de arranque se localiza en la organización de las jornadas Claves feministas para tejer trayectorias. Encuentro de los movimientos feministas en Granada durante los meses de febrero y marzo de 2014, mediante las que pretendieron construir redes y articular las luchas feministas en la ciudad.
​
Tras dichas jornadas abrieron un espacio físico en Granada en el que realizaron múltiples talleres, jornadas, charlas, performances, akelarres, presentaciones de proyectos y de libros, autodefensa feminista, así como sirvió para articular alianzas transfeministas a nivel estatal. El espacio también acogió de forma permanente al proyecto de La Otra Eskuelita de Foto y al proyecto de Acompañamiento Sexológico.
​
De entre las actividades y talleres que organizaron se pueden nombrar la presentación del proyecto fotográfico Monstruos; los Talleres-laboratorios sobre sexualidades sanas, seguras y consensuadas; el Taller Desnaturalizando el Género y la Sexualidad; el Taller Drag King, Drag Queen y Drag Queer; el inicio de las Jornadas Anticarcelarias de Granada; el proyecto Espacio Nómada de Información. Dialogando Sexualidades; los talleres Teoría Queer. Políticas bolleras, maricas y trans*; o el Taller y Espacio de lectura sobre Poscolonialismo. Descolonizando los feminismos; entre otras.
​
Las teorías queer, transfeministas, postcoloniales y decoloniales sirvieron de base para realizar críticas al heteropatriarcado, al capitalismo y al colonialismo conjuntamente. Mediante ellas repensaron el cuerpo, las sexualidades, el género, los privilegios, la diversidad funcional, la represión, la postpornografía, el arte o las tecnologías.
​
En su última etapa, la Fábrika Crítica llevó adelante el proyecto Diversidad Sexual y Derechos Sexuales y Reproductivos para abordar dichas cuestiones a través de jornadas realizadas por distintas partes de la geografía andaluza y en coordinación con varios colectivos locales.
​
Puedes encontrar fotografías y carteles de las actividades y talleres realizados por La Fábrika Crítica en su página de Facebook
También puedes encontrar más info sobre el mismo en:
​
-
Tesina de máster. ‘¿Feminismos con mala follá?: una aproximación etnográfica a los transfeminismos de la ciudad de Granada’ (Mendoza Albalat, 2015).
​
-
Tesis doctoral. ‘Descodificación corporal: laboratorios de disidencias (trans)feministas’ (Martínez Pozo, 2019).
​
Logo de La Fábrika Crítica. 2014.
Fuente: Facebook La Fábrika Crítica
Cartel de la Fábrika Crítica. 2015
​
Fuente: Facebook La Fábrika Crítica
Cartel del Taller-laboratorio de sexualidades sanas, seguras y consensuadas. 2014.
Fuente: Facebook La Fábrika Crítica
Cartel del taller ‘Desnaturalizando el género y la sexualidad’. 2014.
Fuente: Facebook La Fábrika Crítica
Cartel del Ciclo ‘Autoproducciones de género y degeneradxs’. 2014.
Fuente: Facebook La Fábrika Crítica
Cartel del Ciclo de Cine ‘Mi cuerpo es mío’. 2014.
Fuente: Facebook La Fábrika Crítica
Cartel del ‘Segundo Akelarre’. 2015.
​
Fuente: Facebook La Fábrika Crítica
Cartel del Taller ‘Drag King, Drag Queen, Drag Queen’. 2015.
​
Fuente: Facebook La Fábrika Crítica
Cartel del Taller ‘Teoría Queer. Políticas Bolleras, Maricas, Trans y Mestizas. 2015.
​
Fuente: Facebook La Fábrika Crítica
Cartel de la Charla-Taller ‘Represión, neoliberalismo y género’. 2015.
​
Fuente: Facebook La Fábrika Crítica
Cartel de las ‘Jornadas anticarcelarias’ de Granada. 2015.
​
Fuente: Facebook La Fábrika Crítica
Cartel del Taller ‘Diversidad sexual y acción social’. 2015.
​
Fuente: Facebook La Fábrika Crítica
Cartel del Curso ‘Fotografía, género y cuerpo’ de La Otra Eskuelita de Foto. 2015.
​
Fuente: Facebook La Fábrika Crítica
Cartel de las ‘Jornadas diversidad sexual y activismos’. 2015.
​
Fuente: Facebook La Fábrika Crítica
Cartel de las ‘Jornadas diversidad sexual y derechos sexuales y reproductivos’. 2016.
​
Fuente: Facebook La Fábrika Crítica